
Mérida, la capital de Yucatán, se ha consolidado como un referente en el ámbito de la salud en México. Su combinación de infraestructura médica de vanguardia, profesionales altamente capacitados y un entorno cultural y natural atractivo ha impulsado el crecimiento del turismo médico y ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes.
Razones por las que Extranjeros eligen Mérida para su Atención Médica
1. Calidad Médica de Primer Nivel
Los hospitales en Mérida están equipados con tecnología de punta y cuentan con personal altamente capacitado. Instituciones como el Hospital Star Médica y el Hospital Faro del Mayab ofrecen servicios en diversas especialidades, incluyendo cardiología, pediatría y ginecología, con unidades de cuidados intensivos y certificaciones internacionales que avalan su excelencia médica.
2. Costo Accesible
Comparado con otros países, los costos de procedimientos médicos en Mérida son significativamente más bajos, sin comprometer la calidad. Esto ha convertido a la ciudad en un destino atractivo para pacientes internacionales que buscan atención médica de calidad a precios razonables.
3. Turismo Médico
La combinación de servicios médicos de calidad y atractivos turísticos ha impulsado el turismo médico en la región. Pacientes de diversas partes del mundo eligen Mérida no solo por su atención médica, sino también por la oportunidad de disfrutar de su rica cultura, gastronomía y sitios históricos durante su recuperación.
Principales Hospitales y Clínicas en Mérida
1. Clínica de Mérida
Ubicada en la Colonia García Ginerés, la Clínica de Mérida es una institución con más de 59 años de experiencia. Ofrece servicios integrales que incluyen urgencias 24 horas, laboratorio, imagenología, fisioterapia y un centro de vacunación. Cuenta con 62 habitaciones y más de 400 médicos especialistas.
2. Hospital Star Médica Mérida
Situado en la Colonia Altabrisa, este hospital es reconocido por su excelencia médica y ha recibido la Certificación en Tercer Nivel del Modelo Internacional de Seguridad del Paciente otorgada por el Canadian Healthcare Council. Ofrece servicios en diversas especialidades como cardiología, pediatría, ginecología y cuenta con unidades de cuidados intensivos.
3. Hospital Faro del Mayab – Grupo Christus Muguerza
Localizado en Temozón Norte, este hospital forma parte del Top 10 Zona Sur de los Mejores Hospitales Privados de México. Ofrece servicios desde consultas médicas hasta tratamientos quirúrgicos de alta complejidad, destacando en áreas como oncología y traumatología.
4. Centro Médico de las Américas (CMA)
Ubicado cerca del Paseo de Montejo, el CMA es conocido por su atención en maternidad y neonatología. Cuenta con servicios de laboratorio, imagenología y un equipo médico especializado en diversas áreas. issste.online+1Yucatán+1
5. Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY)
Este hospital público es uno de los más importantes del sureste de México. Ofrece más de 28 especialidades y subespecialidades, incluyendo cardiología, oncología, trasplantes y cirugía cardiovascular. Está ubicado en la zona de Altabrisa.
6. Hospital General Agustín O’Horán
Como uno de los hospitales públicos más antiguos de Mérida, el Hospital O’Horán ofrece servicios de atención secundaria y terciaria, incluyendo cirugía, pediatría, ginecología y medicina interna. También cuenta con subespecialidades como oncología pediátrica y nefrología.
7. Hospital de la Amistad Corea-México
Este hospital es resultado de la colaboración entre los gobiernos de Corea del Sur y México. Ofrece servicios de atención médica general y especializada, y es un ejemplo de cooperación internacional en el ámbito de la salud.
Avances en el Sistema de Salud de Mérida

Mérida ha invertido significativamente en la mejora de su infraestructura médica, incorporando tecnología avanzada y fomentando la capacitación continua del personal de salud. La colaboración entre instituciones públicas y privadas ha permitido ofrecer una atención médica de calidad, accesible y eficiente.
Además, la ciudad ha sido reconocida por su enfoque en la humanización de los cuidados intensivos, implementando terapias innovadoras y programas que priorizan el bienestar emocional de los pacientes y sus familias.
El sistema de salud en Mérida se destaca por su calidad, accesibilidad y constante innovación. Estos factores, junto con la calidez de su gente y la riqueza cultural de la ciudad, hacen de Mérida un lugar ideal para quienes buscan atención médica de primer nivel en un entorno acogedor.
https://www.inmobiliariatradda.com
Bibliografía
Clínica de Mérida. (2024). Clínica de Mérida: Servicios Médicos. Recuperado de https://www.clinicademerida.mx/
Christus Muguerza. (2024). Hospital Faro del Mayab. Recuperado de https://christusmuguerza.com.mx/hospital-faro-del-mayab/
Grupo SIMCA. (2024). Hospitales de prestigio en Mérida. Recuperado de https://blog.simca.mx/hospitales-de-prestigio-en-merida
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2024). Percepción de Seguridad Pública. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/ensu/
Secretaría de Salud del Estado de Yucatán. (2024). Hospital General Agustín O’Horán. Recuperado de https://salud.yucatan.gob.mx/hospital-ohoran/
Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán. (2024). Especialidades y Servicios. Recuperado de http://hraepy.gob.mx/
Sipse. (2024). Extranjeros ya podrán obtener su naturalización en Yucatán. Recuperado de https://sipse.com/novedades-yucatan/extranjeros-ya-podran-obtener-su-naturalizacion-en-yucatan-442959.html
Cadena SER. (2024). La unidad de críticos del hospital de Mérida, referente nacional en terapias novedosas. Recuperado de https://cadenaser.com/extremadura/2024/11/14/la-unidad-de-criticos-del-hospital-de-merida-es-referente-nacional-en-la-aplicacion-de-terapias-novedosas-ser-merida/